La diabetes es un problema de salud muy común en los Estados Unidos y otros países hoy en día. Si bien es verdad que en la actualidad existe una gran cantidad de información acerca de la diabetes por parte de médicos y dietistas, por desgracia también estamos inundados con mucha información errónea. Con este artículo pretendo exponer algunos de los mitos más conocidos acerca de la diabetes y la realidad que existe atrás de cada uno de ellos.
Mito 1: La Diabetes es Causada por Comer Dulces
Este es uno de los mitos más famosos que no contienen nada de verdad. La verdad es que no existe conexión entre el consumo de dulces y la diabetes. Probablemente, la razón por la cual la mayoría de la gente asume esto es que todos sabemos que la diabetes tiene algo que ver con el nivel de azúcar en la sangre. Los dulces contienen mucha azúcar y seguramente comer en abundancia, pone fuera de balance nuestro cuerpo y acabamos diabéticos.
Realidad: La realidad es muy diferente. Los alimentos que son altos en contenido de azúcar pueden ser un factor de riesgo para contraer diabetes. La verdad es que no se saben las causas exactas de esta enfermedad, pero se ha identificado algunos de los factores de riesgo. Uno de ellos es la dieta. Comer alimentos que son altos no solamente en su contenido de azúcar, sino también grasa, aceites, sal o carbohidratos pueden hacerte más propenso a desarrollar diabetes. Sin embargo, incluso los diabéticos pueden disfrutar de los dulces algunas veces.
Mito 2: El Estrés Emocional puede Conducir a la Diabetes
El estrés es culpado por todos los males que nos aquejan hoy en día. Según algunas personas, el estrés puede causar cáncer, ataques cardiacos, trastornos de ansiedad, locura, erupciones en la piel y casi cualquier otra enfermedad física o mental que puedas imaginar. La verdad es que el estrés si puede ser un factor en algunas enfermedades pero no tiene nada que ver con el desarrollo de la diabetes.
Realidad: Si tú eres diabético, es muy probable que tu doctor te recomiende que evites el estrés. Es posible aprender algunos métodos para hacer frente al estrés y no dejar que domine tu vida. La razón principal por la cual necesitas eliminar el estrés de tu vida es que causa problemas con tu presión arterial y tu corazón. Combinado con la diabetes pone en mayor riesgo cualquier problema con el corazón y causar múltiple complicaciones. Por lo tanto, el estrés no tiene nada que ver con el desarrollo de la diabetes, pero si tú eres diabético, puede aumentar el riesgo de sufrir complicaciones con tu salud.
Mito 3: La Diabetes es Contagiosa
Este mito es totalmente infundado y es increíble que en los tiempos tan modernos en los que vivimos la gente todavía ignore los hechos y sigan creyendo algo así.
Realidad: Si bien se desconoce las causas exactas de la diabetes, está totalmente comprobado que no es una enfermedad contagiosa. Es posible que este mito se origine del vínculo con la genética, me explico, si tú tienes familiares con diabetes, es mucho más probable que desarrolles diabetes tu mismo. Sin embargo, nunca ha habido ninguna prueba de que se puede obtener diabetes de otra persona.
Conclusión
La diabetes es una enfermedad seria y lo mas importantes es informarte acerca de esta lo mas que sea posible. Cuanto más sepas, mejores serán tus posibilidades de evitar los factores de riesgo que llevan a desarrollar diabetes. Es importante también no creer todo lo que escuchas o lees en la Internet, excepto por este blog :-), si tienes alguna duda es preferible consultar uno o dos doctores que puedan eliminar todas tus dudas.