Como Conseguir una Piel Maravillosa con Aromaterapia y Aceites Esenciales

Si no sabes que es la aromaterapia, este articulo es perfecto para ti. Estas buscando un producto para la piel que sea perfecto? Un producto que mantenga tu piel saludable, desprenda unos aromas increíbles, es fácil de aplicar, posee efectos terapéuticos reales, además es considerado un tipo efectivo de medicina alternativa y sin embargo está al alcance de tu bolsillo. No te parece increíble? Bueno, la aromaterapia tiene todas esas características, muchos beneficios y puede ser la solución que has estado buscando todo este tiempo.

Aceites Esenciales y Aromaterapia

Crear una maravillosa mezcla de potentes ingredientes botánicos naturales exclusivamente para tu tipo de piel es divertido y gratificante al mismo tiempo. Los aceites esenciales son utilizados ampliamente en la medicina alternativa natural, y muchos de estos aceites son reconocidos por sus efectos rejuvenecedores de la piel.

Aunque algunos de los aceites esenciales de alta calidad terapéutica pueden parecer muy costosos al principio y prohibitivos para el uso en la aromaterapia pero estos son tan eficaces en concentraciones tan pequeñas (gotas) que realmente valen la pena, ya que los frasquitos te duran muchos meses. La eficacia de los aceites esenciales es bien reconocida, es por eso que muchos laboratorios químicos incluyen los aceites esenciales en sus ingredientes de formulas usadas para fabricar cremas y lociones para la piel. Con una botella de una o dos onzas de aceites esenciales, y un cuentagotas, puedes combinar tu propia mezcla con el aroma y los beneficios que tú desees.

Por supuesto, de la gran variedad de aceites esenciales en la aromaterapia, existen algunos que son los más usados en recetas para el cuidado de la piel, tú puedes escoger y elegir cuál de estos aceites esenciales producen los resultados deseados. También puedes añadir otros aceites esenciales para mejorar los aromas de tus mezclas. Tampoco debes descuidar tu paz interior, existen algunos aceites esenciales que te ayudan a aliviar el estrés y provocan un buen estado de salud de la mente. Muchos doctores aciertan en decir que la belleza empieza desde adentro, así que ahora tienes la oportunidad de buscar una mezcla de aromas que te ayude desde el interior y ayude a que tu piel brille por afuera.

Aceites Esenciales Basicos

Algunos de los aceites esenciales básicos para el cuidado de la piel usados en la aromaterapia incluyen:

  • Helichrysum italicum: El aceite de esta flor es una de las más respetadas en la aromaterapia por su gran versatilidad. Tiene un aroma agradable y contiene raros dicetonas que estimulan el metabolismo natural de la piel y es un potente anti-inflamatorio. Es necesario recordar que todos los daños en los tejidos y el envejecimiento se asocian con inflamación a nivel celular.
  • Aceite de Lavanda («Lavender Oil»): La lavanda francesa es el aceite más utilizado en la aromaterapia hoy en día debido a su gran multitud de efectos beneficios en el cuerpo. Al igual que el Helichrysum italicum, contiene cetonas regenerativas, reduce la inflamación, acelera la cicatrización de heridas, y tiene un aroma conocido por sus efectos relajantes, aliviando la tensión mientras cura tu piel.
  • Romero («Rosemary»): El romero del tipo «verbenona» también contiene cetonas (el tipo de romero cineol no contiene cetonas) y se conoce como un estimulante para la circulación y el metabolismo, incrementando el flujo de nutrientes hacia adentro y desechando productos residuales fuera de las células de la piel.
  • Aceite Esencial de Palmarosa («Palmarosa»): es incluido en muchas mezclas por sus efectos limpiadores suaves y propiedades antisépticas.
  • Aceite de Semilla de Zanahoria («Carrot Seed Oil»): Uno de los aceites esenciales primordiales para la regeneración de la piel cansada y sin vida que resultan de una vida llena de estrés o altos niveles de exposición a contaminantes.

Existen varios aceites esenciales con efectos positivos y que se aplican como medicina alternativa para tratar los problemas de la piel. La lista anterior solo menciona algunos de los aceites más usados en la aromaterapia. En verdad existen cientos de aceites esenciales diferentes, cada uno con su propia composición, beneficios y aromas únicos. Añadir una gota a tus mezclas simplemente por su efecto aromático es muy recomendable. Unas pocas gotas de aceites esenciales de jazmín, neroli, sándalo o rosa pueden crear una combinación aromática que realmente te encanta, y que vas a querer llevar contigo todo el tiempo.

Aplicación de los Aceites Esenciales

Los aceites esenciales usados en la aromaterapia casi nunca se aplican a la piel sin diluir (la lavanda es una rara excepción). En su lugar, se añaden a lo que se conoce como «aceite portador» o «aceite base». Diluir el aceite esencial antes de cualquier aplicación no solo te ayuda a ahorrar sino que en realidad los aceites esenciales son más efectivos de esta manera. Investigaciones y estudios en este tema han demostrado que la mayoría de los aceites esenciales tienen los efectos terapéuticos más dramáticos en concentraciones menores del 5% de la mezcla total. Los beneficios no son exclusivos a los aceites esenciales, los aceites portadores también tienen sus propios efectos positivos, además de ayudar a que tu piel absorba los aceites más eficientemente, estos portadores proporcionan nutrientes como los ácidos grasos esenciales y vitaminas que mejoran la salud de tu piel.

Aceites Esenciales Portadores

Algunos de los aceites portadores usados más comúnmente en la aromaterapia para el cuidado de la piel son los siguientes:

  • Aceite de Avellana («Hazelnut Oil»): Prensadas de las avellanas, este aceite es considerado uno de los aceites portadores más suaves y perfecto para todo tipo de piel. El aceite de avellana sirve como el ingrediente principal en la mayoría de mezclas terapéuticas, por lo que representa la mayoría de cualquier mezcla.
  • Aceite de Rosa Mosqueta («Rosehip Seed Oil»): Prensadas de la semillas de Rosa Mosqueta que crecen en las montañas de América del Sur, este aceite no solamente tiene una gran cantidad de ácidos grasos esenciales, sino además contiene acido trans-retinoico, un compuesto similar al ingrediente activo de Retin-A (una crema antiarrugas y contra el acné muy popular), pero sin el efecto secundario de secarte el cuerpo.
  • Aceite de Onagra («Evening Primrose Oil»): Por ultimo mencionare al aceite de onagra, a menudo incluido en las mezclas contra el envejecimiento y el eczema. Este aceite de onagra tiene una de las mayores concentraciones conocidas de acido gamma-linolenico (GLA), un acido graso esencial que puede ser crucial para obtener una salud optima.

Como Crear tu Propia Mezcla Terapéutica

Ahora que tienes una mejor idea de los aceites principales y los beneficios de cada uno de ellos y su uso en la aromaterapia, puedes comenzar a crear tus propias mezclas con solo añadir tu toque personal. Para comenzar necesitaras algunas cositas:

  1. Adquiere una botella oscura de una o dos onzas para mezclar los aceites.
  2. Un gotero.
  3. Un embudo pequeño (no muy necesario pero hace todo el proceso mucho menos sucio)

Recetas Caseras con Aceites Esenciales

  1. Vitalidad y Salud de la Piel: Para la primera receta vamos a comenzar con una mezcla que es de uso diario y seguro para todo tipo de piel. En la aromaterapia esta mezcla sirve para dar vitalidad y salud a la piel, mientras la mantiene limpia y hermosa. Aunque originalmente esta mezcla se creó para ayudar en la limpieza de acné, tuvo tan buenos resultados que ahora se utiliza como base para la salud de piel «normal» también.
    • Vierta 1 onza de aceite de avellana en la botella de mezcla.
    • Agregar 15 gotas (aproximadamente 2/3 de un mililitro) de aceite esencial de tomillo quimio-tipo linalol («Thyme essential oil of the Linalool chemotype»), asegúrese de obtener este tipo ya que otros tipos de este aceite son demasiado fuertes para su uso en la piel.
    • Luego añadir 15 gotas de cada uno de estos aceites comunes en la aromaterapia: Romero Verbenona, Neroli (puedes reemplazar con otros aceites destilados a partir de la misma planta que el Neroli que cuestan un poco menos pero son de alta calidad) y Lavanda Spike (casi un cruce entre la lavanda verdadera y salvia, es excelente por sus propiedades antisépticas).
  2. Sanar Piel Dañada: Para pieles muy sensibles y dañadas por productos químicos y otras toxinas ambientales y también para la piel con debilidad en los capilares que muestran venas de araña como un síntoma común, puedes preparar esta mezcla:
    • Comienza con una proporción de 5:1:1 de los siguientes aceites esenciales: Avellana («Hazelnut»), Semilla de Rosa Mosqueta («Rosehip Seed») y Onagra («Evening Primrose»). Puedes comenzar con 3/5 onzas de Avellana y 1/5 de cada uno de los otros aceites.
    • Agregar 15 gotas de cada uno de estos aceites esenciales: Manzanilla Alemana, helichrysum italicum, lavanda verdadera, y manzanilla romana.
    • En la aromaterapia esta mezcla mejora la capacidad regeneradora de la piel a través de la acción de la semilla de Helichrysum y Rosa Mosqueta, además proporciona los nutrientes a través de las semillas de Rosa Mosqueta y Onagra, y reduce la inflamación que acompaña a cualquier tipo de daño y el envejecimiento.
  3. Mezcla de Aceites Esenciales contra el Acné y la Piel Grasosa: Para limpiar una piel grasosa y propensa al acné, puedes preparar la siguiente mezcla de aromaterapia:
    • 1 onza de aceite de avellana
    • Añadir 15 gotas de cada uno de estos aceites esenciales: Mirto (usa la variedad verde y no la roja), inmersiones de eucalipto («Eucalyptus Dives»), lavanda spike y Romero Verbenona.
    • El mirto es especial en la aromaterapia, ya que disuelve la obstrucción del sebo en los poros de la piel, y el eucalipto calma la producción de sebo de las glándulas sebáceas.
  4. Revivir tu Piel: Si tu piel no se clasifica dentro de ningún estado específico, pero se siente cansada y sin vida, pálida y agotada entonces la aromaterapia te puede ayudar a revivirla:
    • Mezcla 1/5 onza de aceite de semilla de rosa mosqueta y 4/5 onza de aceite de avellana.
    • A continuación añade 15 gotas de cada uno de estos aceites esenciales: aceite de semilla de zanahoria (también conocido como Encaje de la Reina Ana o zanahoria salvaje), hierba luisa («Lemon Verbena») que ayuda a desintoxicar la piel, Niauli (estira la piel suavemente) y Romero verbenona.
    • Esta mezcla tiene un beneficio de restauración de la piel increíble. Para piel envejecida que necesita firmeza y lo suficientemente suave como para poder ser usada alrededor de los ojos, intenta esta mezcla:
    • Mezcla 5 onzas de aceite de avellana y 1 onza de aceite de semillas de rosa mosqueta, añadir 15 gotas de cada uno de estos aceites esenciales: Mirto (variedad verde), Cistus o Rock Rose y romero.

 Conclusión: La Aromaterapia y los Aceites Esenciales

Como veras, existen varias mezclas de aromaterapia comprobadas para el cuidado de la piel que puedes comenzar a usar tú también en tu régimen de belleza natural. Tu puedes mezclar y combinar los aceites descritos para crear tu propia mezcla y agregar los aceites que realmente disfrutas de sus aromas. Recuerda al mezclar debes tomar precauciones ya que algunos aceites esenciales pueden ser demasiado fuertes para usar directamente en la piel, como por ejemplo la canela, el clavo de olor, orégano y tomillo rojo. Si tienes cualquier duda es mejor consultar a un medico bien informado antes de proceder con cualquier tratamiento.

Otro factor importante que debes considerar al momento de la compra, es no adquirir ni usar nada etiquetado como «aceite de fragancia», ya que estos son reproducciones sintéticas de los aceites esenciales y es posible que causen una reacción alérgica. La calidad de los aceites esenciales varía mucho de fabricante a fabricante. A pesar de la inversión inicial, es posible que continúes haciendo mezclas que producen un buen aroma y tienen propiedades terapéuticas de aromaterapia y una vez que encuentres los aceites esenciales que te gustan, es posible que continúes esta práctica por un largo tiempo.

One Response

  1. Jusline

Envie su Respuesta o Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.