Sabes Porque es Importante el Ejercicio para Eliminar la Celulitis?

La manera de mantener un cuerpo saludable no es una ciencia exacta y su relación con la celulitis recién está siendo examinada, sin embargo parece haber un acuerdo en que el ejercicio para la celulitis es muy importante como medida preventiva y para eliminar la celulitis rápidamente. El almacenamiento de grasa adicional por parte de nuestro cuerpo tiene mucho que ver con la aparición de celulitis sin embargo no es la única causa, y la solución puede ser un poco más complicada de lo que te imaginas.

Si tienes algo de sobrepeso y comienzas a seguir una dieta estricta, es muy probable que pierdas algunos kilos de más, pero además de peso es posible que también pierdas energía y vitalidad. Es posible también que te sientas cansada y tu rostro se muestre más demacrado que antes.

Si además de seguir una dieta saludable rica en frutas y verduras y carnes magras, también comienzas una rutina de ejercicio para la celulitis, esta vez también bajaras esos kilos de más, pero a diferencia de solamente seguir una dieta, esta vez te sentirás lleno de energía y con buena salud y además estarás acabando con los depósitos de grasa debajo de tu piel que causan la celulitis (consejos para prevenir la celulitis).

Importancia del Ejercicio para la Celulitis

Pero cuál fue la diferencia? La primera vez perdiste peso, la segunda vez perdiste grasa. La distinción es importante. Según las últimas investigaciones, una gran parte de la pérdida de peso siguiendo una dieta exclusivamente es tejido activo, como musculo y tejido conectivo. Mientras que una pequeña fracción es la grasa en exceso. El ejercicio tiene el efecto contrario. Este incrementa tu masa muscular y reduce el exceso de grasa.

Y que tiene todo esto que ver con la celulitis? Bueno, lo mismo sucede con la celulitis. La mayoría de gente tiende a pensar que la celulitis solo se presenta en gente obesa, es por esa razón que se origina la asociación de la celulitis con la grasa corporal y la obesidad.

En realidad, aunque la celulitis se refiere a la cadena de células grasas arrugadas y tejidos conectivos subcutáneos debajo de la capa de la piel, esta enfermedad no debe ser asociada con las personas obesas o con sobrepeso. De hecho, existen muchas personas que sufren de celulitis sin tener sobrepeso ni grasa adicional en sus cuerpos.

La verdadera razón por la cual las personas acumulan la celulitis es desconocida. Sin embargo, los expertos tienen en mente varios factores como la estructura de las células grasosas o la cantidad de toxinas que entran a nuestro cuerpo. Algunos expertos creen que la celulitis se puede causar por los cambios hormonales en el cuerpo, pero aun así, no existe prueba alguna que estos factores causan la celulitis en nuestra piel.

Sin embargo, la razón principal por la que la mayoría de los casos de celulitis afectan a las mujeres es porque los tejidos conectivos de las mujeres son más rígidos y firmes que los hombres. Por lo tanto cuando una mujer comienza a subir de peso, las células grasas tienden a hincharse y crecer en tamaño. Este crecimiento da lugar a la conocida apariencia de piel de naranja en la superficie de la piel. Por esta razón, las mujeres son más propensas a la celulitis que los hombres. Es por eso que es importante para las mujeres tener más cuidado con su cuerpo y mantener un cuerpo saludable y tonificado.

La Celulitis y la Grasa

A pesar de que no todas las personas con sobrepeso tienen celulitis en su cuerpo, el exceso de peso si puede desencadenar el desarrollo de la celulitis en tu cuerpo. Esto se debe a que el exceso de grasa debajo de la piel tiende a empujar el tejido conectivo y formando la celulitis.

Sin embargo, este proceso es dependiente de la estructura de las células. Si la estructura de las células de una persona no inhibe la tendencia a hincharse o expandirse aun cuando se acumulan depósitos de grasa, entonces no habrá celulitis.

La lección de este artículo es saber la importancia de mantener los tejidos conectivos firmes y fuertes y evitar la acumulación de grasas a fin de evitar la aparición de celulitis en el cuerpo.

La Celulitis se Quita con Ejercicio

La transformación de los alimentos en grasa es la parte más fácil para la mayoría de nosotros. Es la perdida de grasa la que nos da problemas y para lograr este propósito solamente tenemos 3 alternativas:

  • Podemos disminuir el consumo de alimentos y mantener nuestra actividad física constante.
  • Podemos aumentar nuestra actividad física y mantener constante el consumo de alimentos.
  • Podemos combinar ambas alternativas y seguir una dieta para bajar de peso y aumentar el ejercicio.

La actividad física y el ejercicio te pueden ayudar a revertir los resultados de la inactividad en tu cuerpo. Una hora de ejercicio vigoroso quema alrededor de 300 a 600 calorías. Si además también redujiste unas 300 a 500 calorías en tu dieta para bajar de peso, es posible bajar a un ritmo de una a dos libras cada semana.

Sin ejercicio, tu tendrías que comer de 500 a 1000 calorías menos cada día para poder perder la misma cantidad de libras en una semana. El ejercicio no beneficia solamente a las personas con exceso de grasa corporal. Sin embargo, la persona con sobrepeso debe ejercitar bajo supervisión médica para evitar ejercer demasiada presión en el sistema cardiovascular y el tejido conectivo. Así también, ninguna persona debe seguir una dieta de alimentos sin primero consultar con su doctor.

Recuerda que si sigues solamente una dieta para bajar de peso o solamente el ejercicio como maneras para eliminar el exceso de grasa y tonificar tu cuerpo para eliminar la celulitis, es posible que si estés perdiendo peso pero no necesariamente sea el exceso de grasa. Es importante combinar ambas soluciones en tu tratamiento para combatir la celulitis. Si ya de por si eres propensa a la aparición de celulitis, el perder tejidos conectivos solamente puede empeorar el problema ya que las células grasas todavía están presentes y tu problema con la celulitis no está resuelto en lo absoluto.

Para perder la celulitis es importante perder el exceso de grasa en tu cuerpo. Básicamente aunque no fácilmente esto se consigue aumentando tu nivel de metabolismo en un 7.5% al 28% más de su ritmo normal, aunque esta cifra mucho depende de tu condición física y tu sobrepeso.

Tags:

Envie su Respuesta o Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.