Sentirse ansioso o estresado se puede manifestar de muchas maneras diferentes como por ejemplo la tensión muscular, los dolores de cabeza, el dolor en el pecho y muchos más. Estos síntomas dolorosos son la razón por la cual saber técnicas de relajación para calmar la ansiedad y el estrés son muy importantes.
Estas son cinco ideas fáciles y útiles para aprender a relajarse y eliminar el estrés y la ansiedad de tu vida diaria. Si sabes de alguna otra técnica o tienes experiencia con alguno de estos consejos, recuerda dejar tu comentario en la sección de abajo del articulo.
1. Respiration Diafragmática
Cuando nos sentimos ansiosos es muy común empezar a hiperventilar, usando respiraciones muy superficiales. Por ello, una de las mejores técnicas de relajación para eliminar la ansiedad es respirar utilizando toda la capacidad de tus pulmones. Para ello, imagina que estas respirando para llenar el estomago en lugar de tus pulmones (pecho). Tu estomago debe subir y bajar cada vez que inhalas y exhalas.
2. Visualización:
La visualización es una buena manera de llevar tu mente lejos de lo que sea que esta causando su ansiedad. Es importante también entrenar tu mente a sentirse relajada aun en situaciones en las que normalmente no se siente relajada. Visualiza, en detalle, las imágenes, los sonidos, los olores y los sentimientos que tu sentirías si estuvieras en un lugar que te hace sentir relajado y cómodo, como cuando estas de vacaciones.
3. Hipnosis:
Existe una cantidad increíble de guías de relajación usando hipnosis en formato MP3. Escuchar estas guías te ayudara a llevar tu mente lejos de pensamientos que causan estrés o ansiedad. Es posible también que te ayude con ciertos métodos para relajar tu cuerpo como la técnica de relajación muscular progresiva.
Asegúrate de elegir una guía relacionada al problema específico que estas sufriendo. Por ejemplo, existen guías MP3 de hipnosis disponibles para la fobia social si la ansiedad aparece en situaciones sociales, o puedes escoger una hipnosis diseñada para ayudarte a dormir si tu ansiedad se incrementa debido a la falta de sueño.
4. Respiración Programada:
Si tu estas estresado o estresada e intentas respirar profundamente puede que te resulte difícil y comiences a hiperventilar. En lugar de tratar de respirar profundamente para relajarte y eliminar la ansiedad, intenta medir el tiempo de tu respiración. Por ejemplo, trata de respirar inhalando en una cuenta de 5, y exhalando en una cuenta de 7. Se ha demostrado que el ampliar el tiempo de exhalación ayuda a relajar nuestro sistema nervioso. Además, el mantener una cuenta en tu mente, te distrae y enfoca tus pensamientos en algo diferente que tus problemas.
5. Mejora tu Sueño
Aunque no es una técnica de relajación en el mismo sentido que las otras cuatro mencionados previamente, dormir lo suficiente es importante para mantenerte relajado física y mentalmente. Cuando no duermes lo suficiente podemos comenzar a sentirnos ansiosos y viceversa.
Entre los consejos para dormir mejor esta por ejemplo el escribir en un papel todas tus preocupaciones antes de dormir para ayudar a sacarlos de tu mente. También debes evitar la cafeína, no comer antes de dormir y hacer ejercicio temprano en el día.
Establecer una rutina para dormir ayuda a mantener tu calidad de sueño constante. Asegúrate de ir a la cama aproximadamente a la misma hora cada día. No realices actividades como ver televisión o usar tu computadora portátil (laptop) en la cama y trata de levantarte a la misma hora todos los días.
Conclusion
Estos consejos, junto con la práctica de las técnicas de relajación para la ansiedad mencionadas anteriormente, te ayudaran a disminuir y posiblemente eliminar la ansiedad y el estrés, y asegurar que te sientas tranquilo y relajado durante todo el día.